El acné es una enfermedad inflamatoria de la piel que afecta a las glándulas productoras de sebo y a las bacterias que viven en ellas. Se trata de una enfermedad altamente común en la adolescencia pero puede cursar también en otras edades, sobre todo desde la pandemia y el uso de las mascarillas, el acné en adultos ha aumentado considerablemente. Existen diferentes tipos de lesiones en la piel, para identificarlos vamos a hacer una clasificación:

Lesiones de acné:

  • Microcomedón: espinilla o punto negro no inflamado 
  • Punto negro o comedón abierto: lesión que llegan a la superficie de la piel y se abren
  • Espinilla blanca o comedón cerrado: lesión que permanece debajo de la piel y produce un bulto blanco
  • Pápula: lesión roja e hinchada debido a la inflamación
  • Pústula: lesión llenas de material purulento, que contiene pus de color blanquecino o amarillento
  • Nódulos: lesiones más avanzadas, de mayor tamaño y situadas a mayor profundidad en la dermis

 

Antiguamente se creía que el acné era producido por la bacteria C. acnes y se creía que esta bacteria se producía en cantidades abundantes en aquellas personas que tenían piel grasa o con tendencia acneica en comparación con aquellas personas que tenían piel seca o normal. En 2021 se descubrió que esto no es así, el núnero de bacterias C. acnes  que tenía una persona con piel normal o seca y una persona con piel grasa eran las mismas, la difernecia resís en el «apellido» de esta bacteria, también denominados Fototipos IA.      Gracias a todos estos estudios abrieron una nueva línea de investigación y cada vez se investiga más sobre esto para poder tratar mejor el gran problema que afecta a casi el 85% de los adolescentes.

Factores que favorecen la salida de acné

  • Mala alimentación
  • Estrés
  • Cambios hormonales
  • Tratamientos como esteroides o anticonvulsivos
  • Factores genéticos que afectan al porcentaje de ácidos grasos en el sebo
  • Trastornos endocrinos 
  • Uso de ropa oclusiva ( acné por el cuerpo)
  • Excesiva exposición al sol 
  • Cambios bruscos de temperaturas
  • Mala higiene de la cara

Para mejor ayuda y recomendación acude a la farmacia y pide consejo, ellos son los mejores profesionales para ayudarles con este gran problema que afecta a tanto adolescente hoy en día.