El colesterol es un lípido que se encuentra en la membrana plasmática de todos los animales y en el plasma sanguíneo de todos los vertebrados. El colesterol es uns sustancia fundamental por sus numerosas funciones en el organismo como son:

  • Función estructural, regulando sus propiedades físico-químicas
  • Precursos de la vitamina D, esencial en el metabolismo del calcio
  • Precursos de las hormonas sexuales
  • Precursos de las hormonas corticoesteroidales
  • Precursos de las sales biliares, esenciales en la obsorción de algunos nutrientes lipídicos.
  • Precursor de las balsas de lípidos

Hay tres tipos de colesterol con sus respectivos valores de referencia:

  • HDL: lipoproteínas de alta densidad o también llamado «colesterol bueno», este es eliminado en las heces en caso de exceso. HDL> 60 mg/dl
  • LDL: lipoproteínas de baja densidad o también llamado «colesterol malo», este tipo es el que se puede acumular en las venas, provocando problemas cardiovasculares. LDL< 130 mg/dl
  • TOTAL: la suma del HDL+ LDL. TOTAL < 200 mg/dl

Por este motivo para saber si se trata de un verdadero problema de salud, hay que pedir a valoración los tres valores, ya que si los valores de colesterol total salen elevados pero los valores de HDL son superiores a los de referencia, no significa que haya un problema de salud, ya que este es eliminado a tarvés de las heces. Si por el contrario el colesterol total es elevado pero es por el nivel elevado de LDL, puede que haya un problema de salud, ya que el exceso de este se acumula en las células llegando a provocar problemas cardiovasculares.

Existen algunos factores que favorecen el aumento del LDL y que debemos evitar y son:

  1. Comer muchos alimentos ricos en grasas saturadas
  2. Falta de actividad física
  3. Fumar
  4. Estrés elevado
  5. Sobrepeso u obesidad
  6. Consumo excesivo de alcohol

Estos son algunos consejos que debemos evitar pero, para más información, contamos con servicio de medición y con consejo farmacéutico.

¡Consúltanos!