Desde hace unas semanas estamos disfrutando de la esperada primavera, y es que abril marca el inicio de la que, para muchos, es la mejor estación del año. En esta época, los días son más largos, hace buen tiempo y se puede disfrutar más de las actividades al aire libre…
Sin embargo, la primavera trae consigo muchos cambios que afectan a nuestro cuerpo y mente, y no siempre de manera positiva. ¿Sabes de qué hablamos? Las alergias, la conocida astenia o el tradicional cambio de hora, pueden provocar desajustes en la rutina del sueño o en el apetito, alteraciones del estado de ánimo o cansancio.
Hoy te traemos algunos consejos para que puedas disfrutar al máximo de esta época del año:
Protección solar siempre contigo
Ahora que el cambio horario trae más horas de luz al día pudiendo disfrutar durante más tiempo de las actividades al aire libre, no olvides aplicarte protector solar. Recuerda elegir siempre el más adecuado para que tu tipo de piel.
La importancia de una buena alimentación
Para prevenir la astenia primaveral que suele manifestarse en estas fechas, es aconsejable llevar una alimentación equilibrada, donde predominen las frutas y verduras, hacer ejercicio físico y descansar de forma adecuada, respetando las horas de sueño.
El descanso es necesario
Para combatir los trastornos del sueño provocados por el cambio de hora, es importante que intentes mantener una rutina de sueño regular; para ello, acuéstate y levántate siempre sobre la misma hora y evita las siestas o intenta que no sobrepasen los veinte minutos. Si los desajustes persisten, consulta con tu profesional farmacéutico la necesidad de utilizar el producto más adecuado para aliviar este insomnio ocasional.
Combate los picores
Enrojecimiento de ojos, estornudos, picores nasales y en el paladar e incluso picor o eccemas en la piel son algunos de los síntomas más comunes de las alergias leves provocadas por alergenos como el polen, muy típico en estas fechas. No dudes en consultar con tu farmacia la necesidad de utilizar antihistamínicos si tienes estos síntomas.
Siguiendo estos consejos de autocuidado podrás disfrutar de la nueva estación de forma saludable.
¡Feliz primavera!