La manchas de la piel también se denominan hiperpigmentaciones, estas causan angustia y preocupación en gran parte de la población. Por ello, vamos a explicar como se originan las manchas y que tipos de manchas hay, para que las sepas identificar lo antes posible y les pongas remedio.
1- ¿Porqué se originan las manchas?
Las manchas salen en la piel por un aumento del número de melanocitos o aumentos de la síntesis de melanina, proceso denominado melanogénesis. Esto da lugar a placas cutáneas planas de un tono más oscuro, van de marrón claro a más oscuro y pueden variar de tamaño y forma, que es sobre todo cuándo debemos acudir a un médico especialista.
2-¿Porqué se produce la aparición de estas manchas?
Los factores que las desencadenan puedes ser los siguientes:
– Exposición solar ( este factor es el que más daña la piel y favorece la aparición a la larga)
– Edad
– Factores hornomales
– Factores genéticos
– Lesiones o infecciones cutáneas
3- ¿Qué tipos de manchas existen?
- PECAS: estas suelen aparecer en la infancia y predominan sobre todo en fototipos más claros, son de color marrón y su cantidad y color se agrava con la exposición al sol.
- LÉNTIGOS SOLARES: este tipo de mancha presenta forma de lenteja, posee color marrón y suelen aparecer a partir de los 30 años. Se relacionan con la exposición al sol y el fotoenvejecimiento
- MELASMA O CLOASMA: se trata de una hiperpigmentación adquirida por un aumento en la síntesis de la melanina provocada por factores hormonales y la exposición al sol. Se tratan de placas de color «café con leche», son irregulares e incrementan en el embarazo.
4-¿Existe algún protocolo que nos ayude a prevenirlas?
El mejor protocolo preventivo para evitar la aparición o empeoramiento de estas manchas o hiperpigmentaciones es el uso de un protector solar +50 los 365 días al año, al menos en la cara, ya que es la zona más expuesta al sol durante todo el año.
Tmabién existen una serie de compuestos que ayudan a controlar su aparición:
– Niacinamida: inhibe la producción de melanina de la piel
– Ácido tranexáminco: se trata de un compuesto con propiedades antiinflamatorias
Para cualquier información o consejo no dudes en contactar con tu farmacéutico/a de confianza. No te quedes con ninguna duda y evita su aparición.