El asma es una enfermedad que provoca que las vías respiratorias de los pulmones se hinchen y se estrechen, provocando esto dificultad para respirar. Hay diferentes tipos de asma, pero uno de los más habituales es el asma alérgica. 

                                                                                                                                   

El asma alérgica, se produce cuando las vías respiratorias bajas son hipersensibles debido al alérgeno y se inflaman. Por lo tanto es el alérgeno quien estimula esta reacción, por lo que se potencia mucho más con los cambios estacionales, es decir, con el incremento de polen, ácaros, etc. Es en estos casos, cuando surge la necesidad de emplear inhaladores de forma más recurrrente. Estos se clasifican en tres tipos:

– Presurizados (ICP): salbutamol o ventolín, Foster como ejemplos

-De polvo seco: symbicort Turbuhaler, Accuhaler  o Ellipta como ejemplos

-De niebla fina: Respimat como ejemplo 

Estos solo son algunos de los ejemplos que se encuentran hoy en el mercado, pero aunque cada uno de ellos tiene un sistema de uso diferentes, existen unos pasos generales a todos ellos que son muy importantes conocer para el realizar un uso correcto y son: 

1) Estar siempre erguido a la hora de realizar la inhlación

2) Expiramos sacando todo el aire de nuestros pulmones

3) Colocamos el inhalador en nuestra boca cubriendo con los labios la boquilla

4) Inhalamos fuerte y aguantamos de 10 a 30 segundos la inhalación

5) Enjuagamos siempre al finalizar la boca con agua ( con el fin de evitar caries o infecciones) 

Estos son los cinco pasos generales que todo paciente debe conocer al usar cualquier tipo de inhalador. Es importante que los conozcan y los apliquen para evitar no solo posibles infecciones sino también el abandono del tratamiento al pensar que el inhalador ¨no les hace nada¨. 

Realizar estos cinco pasos, ayuda al paciente a mejorar su calidad de vida y su adherencia al tratamiento..

 

Consúltanos antes cualquier duda y te ayudaremos y enseñaremos en la medida de lo posible